¿Cómo convertir tu casa en SMART HOME? ¡Te contamos acá!
Una casa inteligente usa la tecnología y algunas apps para ser mucho más cómoda, brindarte seguridad. Te ayudará a ser más consciente con tus consumos.
Si nos ponemos a pensar en la mayoría de los hogares se cuenta con algo de automatización, y el ejemplo más claro de esto es el porcentaje de ventas de televisores inteligentes.
Hoy en día es posible contar con la automatización en nuestras casas, ya que para esto lo que necesitas es un dispositivo móvil, acceso a internet inalámbrico y para esto existen asistentes como Alexa o Google Home que podemos combinar con una serie de dispositivos.
Alexa Vs Google Home:
Ambos son muy buenos, sin embargo el dispositivo de Google tiene el algoritmo de su creador instalado por lo que hace que su capacidad de búsqueda sea muy superior que el de Alexa, aunque esta también tiene una buena capacidad de respuesta.
La voz de Alexa es más natural y humana y una excelente calidad de sonido comparada con Google Home, ya que este es un poco más robótico.
¿Qué dispositivos pueden convertirse en inteligentes?
- Bombillos, son de las opciones más útiles, apagar o encender la luz con la voz y sin tener que moverse del sofá; en el mercado ya existen varias opciones.
- Enchufes, en ellos puedes conectar las luces, electrodomésticos o el aparato que quieras y puedes controlar cuando prenderlos y apagarlos mediante tu voz. Son ideales para hacer una buena reducción energética.
- Lámparas de mesa, solo tienes que cargarla, sincronizarla con Alexa y ya podrás controlarla con tu voz y con el móvil para, por ejemplo, programar cuándo quieres que se enciendan o se apaguen.
- Torres de sonido, mediante la voz podrás reproducir tu música fácilmente, y además puedes utilizarlas con bluetooth y memorias SD.
- Cámaras de vigilancia, con muy buenos ángulos de visión e imágenes de alta calidad, para que puedas controlar tu casa o si tienes niños poder tenerlos controlados.
- Televisores, los smart tv cuentan con el acceso a internet integrado, sin embargo en el mercado encuentras otras opciones donde ya no necesitas tener el control remoto.
- Termostatos, mantener la temperatura ideal de tu hogar es posible, ya que puedes programarlo.
Datos que debes considerar antes de convertir tu casa en una vivienda inteligente:
- Analiza tus consumos, de esta forma podrás ver cuánto gasta y por qué, así te darás cuenta en dónde puedes reducir el consumo y así ahorrar en tus facturas
- De acuerdo a lo que viste en el punto 1, decidir qué queremos controlar y optimizar. Pueden conectar los dispositivos al teléfono móvil y de esta forma este se convertirá en el mando central.
- Moderniza tu hogar, hay electrodomésticos y dispositivos que permiten conectarse a tu celular.
- Un experto te puede ayudar para indicar cómo hacer la automatización de nuestros equipos, según las necesidades que tengas y tu tipo de vivienda.
- Recuerda que hay productos domóticos que son realizados solo el uso solo con sus sistemas operativos y otros con sistemas universales.
La tecnología cada día avanza más y seremos partícipes de ver los avances. Hay que quitarse la idea de la cabeza que la domótica es difícil y que para poder tenerla en nuestras casas debemos saber de tecnología.
Implementando tecnología domótica conseguiremos que nuestros aparatos se puedan controlar desde cualquier lugar, ganando confianza y comodidad.
Tu casa Smart Home