¿Cómo planificar el tiempo y convertirse en una persona productiva?
La planificación del tiempo consiste en organizar tus tareas en orden de prioridades, saber que cuentas con un determinado tiempo para cumplirlas, establecer metas y objetivos. Finalmente, crear un plan de acción para lograrlas. Sin embargo, no es tan sencillo, como planificar el tiempo es, sin duda, unas de las tareas más arduas y difíciles del desarrollo de tareas o proyectos.
Si quieres pasar de ser solo un soñador para concretar tus sueños y hacerlos realidad, tendrás que luchar constantemente contra tres situaciones: el estrés, la ansiedad y el tiempo.
El tiempo muchas veces se hace largo y otras corto, pero solo dependerá de tu planeación diaria cumplir con todo lo que te propongas.; es importante conocer que las personas más exitosas del mundo han mencionado que uno de sus tips es despertarse muy temprano y de esta forma sus días son productivos a tal punto que logran realizar muchas actividades al mismo tiempo.
El tiempo es uno de los obstáculos más grandes al que deben enfrentarse todos los emprendedores cuando quieren llevar un proyecto a cabo. No saber planear el tiempo te aleja aleja de tus metas y alimenta a la ansiedad, esa sensación desagradable que te provoca el no cumplir con tus tareas.
Además, sobrecarga física y mental cuando todas tus asignaciones se acumulan. Pero ¿cómo planificar mejor el tiempo?
Existen técnicas y herramientas que te ayudarán a hacer una mejor gestión de este y de tus emociones. Aquí te las compartimos.
1. Lista: Crea una lista de tareas diarias y asígnales un tiempo específico.
2. Organiza tus prioridades: Una vez hayas realizado tu lista de tareas, podrás ver cuales son las tareas importantes y las urgentes.
3. Ejecución del plan: Una vez determinada tus prioridades, llega el momento de ejecutar el plan y los pasos para lograr tus objetivos.
4. Control y Evaluación: Para saber si has realizado una planeación exitosa deberás controlar y evaluar los resultados de todas tus acciones.
Por otro lado queremos mencionarte una excelente técnica para que planifiques tu tiempo de la mejor manera según lo expresa Coworkingfy, una plataforma que conecta profesionales y empresas con los espacios coworking en los que disfrutarán trabajando en procesos de retroalimentación en diversas temáticas.
Técnica Pomodoro
Esta técnica de gestión del tiempo fue creada por Francesco Cirillo a finales de los 80′. Su objetivo es mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad. Consiste en dividir el tiempo en intervalos indivisibles, que él llamó pomodoros. ¿Cómo planificar el tiempo con este método? Deberás trabajar durante 25 minutos, luego descansar 5. Repetir este ciclo cuatro veces y, cada cuatro ciclos, descansar 20 minutos y volver a empezar.
¿Cómo aplicarla?
· Escoger la tarea a realizar.
· Poner el temporizador.
· Trabajar de manera intensiva en la tarea hasta que el temporizador suene.
· Hacer una marca para anotar que el pomodoro se ha completado.
· Tomar la pausa correspondiente.
Importante: si un factor externo te llevó a no cumplir con la meta completa, por ejemplo, a terminar tu pomodoro antes de tiempo, tendrás que reiniciar la dinámica.
Si quieres leer algo más de nuestro contenido da click aquí