
¿Comprar vivienda con las cesantías?
Comprar viviendas con las cesantías en la actualidad; existen diferentes modalidades de pago que agilizan los procesos para poder adquirir vivienda propia, por eso, en esta oportunidad queremos mencionarte una de estas y como utilizar tus cesantías para adquirir la vivienda de tus sueños.
¿Qué son las cesantías?
Las cesantías son un beneficio que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores y estos recursos se consignan cada año en los conocidos Fondos de Pensiones y Cesantías. Este dinero está destinado a una serie de usos específicos: en caso de desempleo, para educación y para invertir en vivienda. Sin duda, guardar las cesantías para una de las grandes inversiones de la vida, como es tener vivienda propia, es una excelente decisión.
Este beneficio es equivalente a un mes de salario por cada año de trabajo, que se liquida a final de cada período y, de acuerdo con la ley, se debe consignar en un fondo de cesantías antes del 15 de febrero del siguiente año.
Existen varias formas de utilizar su dinero ahorrado en los fondos de cesantías y destinarlo a vivienda. Puede elegir entre compra de vivienda, proyectos sobre planos o un lote o terreno, incluso, puede ampliar o hacer mejoras a su vivienda actual. También, puede escoger liberar gravámenes hipotecarios o impuestos asociados a su vivienda como predial y valorización (compensar,2018)

Según el Fondo Nacional Del Ahorro estos son algunos de los requisitos:
· Ser afiliado al Fondo Nacional del Ahorro.
· Ser mayor de edad.
· Cumplir con el puntaje exigido para solicitar el crédito, según el sistema de calificación personal definido por la Junta Directiva.
· Presentar la solicitud única de crédito (formato original o fotocopia), anexando la documentación requerida de acuerdo al producto por el cual accede el afiliado.
· Tus cesantías no deben encontrarse pignoradas o embargadas.
· Podrás presentar solicitud conjunta con otro afiliado, los dos deben soportar ingresos.
· En caso de solicitudes conjuntas: cada afiliado debe diligenciar completamente el formulario correspondiente y anexar la documentación solicitada.
Por otro lado, debes tener en cuenta lo siguiente:
1. Carta en la solicitas las cesantías a la empresa en la que trabajas
2. Carta de autorización de la empresa para retirar el dinero correspondiente a las cesantías
3. Documento legal de que vas a adquirir una nueva vivienda
4. Copia del documento de identidad del solicitante
Para mayor información puedes contactarnos a través de nuestro whatsapp 3142736111 o al contact center 3690702 recuerda que en ACF SAS ¡Recibes MÁS por lo justo!
“¿Comprar vivienda con las cesantías?” si quieres leer algo más de nuestro contenido da click aquí