Conoce los alivios que tienen los bancos en tiempos de COVID 19, El impacto que ha traído el Covid-19 en la economía ha sido muy grande, se han perdido bastantes empleos y ha tocado administrar muy bien el dinero, bancos en tiempos de COVID.

Conoce los alivios que tienen los bancos en tiempos de COVID 19
El impacto que ha traído el Covid-19 en la economía ha sido muy grande, se han perdido bastantes empleos y ha tocado administrar muy bien el dinero, y por eso la banca ofreció a sus clientes un paquete de ayudas para minimizar este impacto en los bolsillos de los colombianos. En el mes de abril inició la primera fase de estas ayudas y una vez que terminaron surgió una segunda fase, algunas de ellas son:
La mayoría de las entidades financieras, ofrecen a sus clientes períodos de gracia, es decir que por determinado número de meses no realizarán el pago de la cuota correspondiente, sin embargo debes revisar con tu banco cuales son los detalles para aplicar estos alivios, ya que hay algunos que dan la opción de pagar solo los intereses, sin realizar abonos a capital.
Otra de las cosas que debes tener presente es que en caso de que haya congelamiento, esto no quiere decir que no vayas a tener que pagarlos, solo que los intereses y saldos serán trasladados para que el pago se haga en otros meses.
Hay otros bancos que también permiten a sus clientes re-distribuir la deuda a 36 meses en compras realizadas con las tarjetas de crédito, pero esto implica una desventaja ya que tener más cuotas implica tener mayor cantidad en intereses.
Existen bancos que, si uno no realiza el pago en la fecha, automáticamente le aplica el alivio, sin embargo, no debe confiarse sino llamar a su entidad financiera y aclarar todas las dudas que tenga con respecto a los alivios que estén otorgando.
Debes tener en claro tus derechos, ya que si solicitas una redefinición de las condiciones iniciales de un crédito, la entidad no podrá desmejorar ni cambiar tu calificación en las centrales de riesgo, ni aumentar la tasa de interés ya acordada, ni cobrar intereses sobre el crédito que se está realizando la reestructuración.

Actualmente se está trabajando en un Programa de Acompañamiento al Deudor (PAD) a través de el cual se busca que se pueda ofrecer asesoría una vez que culminen los alivios a ese grupo de personas que aún se encuentran afectadas por la pandemia y que requieran nuevos alivios.
Con la implementación del PAD, la Superintendencia Financiera indica que se debe vigilar que se de una reducción de la cuota, que la tasa de intereses no sea incrementada y además las entidades financieras quedan obligadas a desarrollar una estrategia de comunicación y atención para sus clientes.
Si acordaste unos beneficios con el banco, pero sientes que tus derechos están vulnerados, recuerda que puedes comunicarte para cualquier reclamo con la Superintendencia Financiera.
Estos alivios no serán otorgados eternamente, y es muy importante que una vez que hayan culminado analices bien tus deudas y capacidad de pago para así ajustarse y poder tomar las medidas correspondientes para realizar los pagos, ya que se espera que estos alivios culminen en agosto de 2020.
Recuerda que para aplicar a los alivios el banco debe analizar tu petición para darte respuesta, y que tienes están para apoyarte, pero debes considera también la importancia de tu record crediticio y la puntualidad de las obligaciones.