
Covid 19: las oportunidades de conseguir tu vivienda propia no paran
Oportunidades de conseguir tu vivienda propia, una realidad llegó a la vida de millones de personas a lo largo del mundo para cambiarla, no solo se han suspendido eventos, vuelos, rumbas, sino que muchas empresas y comercios se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas. La vida sin duda cambió al igual que la forma de hacer las cosas, llegando al punto en donde la era digital predominará en nuestras vidas y en definitiva, en donde haremos las cosas de forma diferente.
Actualmente se creería que comprar un inmueble no es una prioridad dada la emergencia, sin embargo, tomando en cuenta todo lo ocurrido, hoy más que nunca tener una vivienda propia es completamente necesario, para así estar siempre protegido, teniendo un lugar para ti y tu familia.
Innumerables inversionistas han puesto sus ojos en Colombia y el mercado inmobiliario como uno de sus principales negocios, ya que este sector será el más estable debido a que su rentabilidad no suele caer como otro tipo de inversiones; hoy vemos que el precio del petróleo bajó y que las industrias han cambiado la forma de hacer las cosas para así llevar rentabilidad a sus negocios, mientras que la construcción e inmobiliarias han tenido crecimiento importante, siendo éste uno de los más altos que ha tenido la historia del país porque se cuentan con estímulos como tasas de interés bajas y financiación de los mismos, además las personas disfrutan de facilidades de pago para así poder adquirir los bienes.
Por otra parte, las inmobiliarias cada vez cuentan con muchos más proyectos que buscan traer un dinamismo para poder ofrecer inmuebles con beneficios competitivos y atractivos para que sus propiedades sean las elegidas. A mayor demanda hay mayor oferta, lo cual beneficia a todo aquel que quiere adquirir un inmueble, pues se cuentan con muchas opciones en donde un comprador puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Una realidad llegó a la vida de millones de personas a lo largo del mundo para cambiarla, no solo se han suspendido eventos, vuelos, rumbas, sino que muchas empresas y comercios se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas. La vida sin duda cambió al igual que la forma de hacer las cosas, llegando al punto en donde la era digital predominará en nuestras vidas y en definitiva, en donde haremos las cosas de forma diferente.
Actualmente se creería que comprar un inmueble no es una prioridad dada la emergencia, sin embargo, tomando en cuenta todo lo ocurrido, hoy más que nunca tener una vivienda propia es completamente necesario, para así estar siempre protegido, teniendo un lugar para ti y tu familia.
Innumerables inversionistas han puesto sus ojos en Colombia y el mercado inmobiliario como uno de sus principales negocios, ya que este sector será el más estable debido a que su rentabilidad no suele caer como otro tipo de inversiones; hoy vemos que el precio del petróleo bajó y que las industrias han cambiado la forma de hacer las cosas para así llevar rentabilidad a sus negocios, mientras que la construcción e inmobiliarias han tenido crecimiento importante, siendo éste uno de los más altos que ha tenido la historia del país porque se cuentan con estímulos como tasas de interés bajas y financiación de los mismos, además las personas disfrutan de facilidades de pago para así poder adquirir los bienes.Por otra parte, las inmobiliarias cada vez cuentan con muchos más proyectos que buscan traer un dinamismo para poder ofrecer inmuebles con beneficios competitivos y atractivos para que sus propiedades sean las elegidas. A mayor demanda hay mayor oferta, lo cual beneficia a todo aquel que quiere adquirir un inmueble, pues se cuentan con muchas opciones en donde un comprador puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
El Covid19 ha traído una lista de cambios en este sector, ejemplo de esto es que para aliviar a las personas que adquirieron viviendas, el Gobierno expidió un decreto anunciando las ayudas a las familias que accedieron a los programas sociales que los beneficiaron con vivienda: más de 300 mil hogares no perderán los beneficios por el no pago de sus obligaciones durante esta temporada de emergencia sanitaria.
De igual forma, se anunció también que El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) dará un período de gracia de hasta seis meses a las personas que: perdieron su empleo, fueron enviadas de licencia no remunerada y tuvieron un congelamiento del contrato; esto aplicará para todos los estratos.
En ACF SAS seguimos comprometidos con el país, ajustándonos a las necesidades que el mercado demande, para así seguir ofreciendo diseño y construcción de obras inmobiliarias, y en estos momentos en donde los tiempos han cambiado estamos a disposición ofreciendo nuestros servicios.
Nuestro equipo te brindará asesoría y acompañamiento necesario para que puedas cumplir el sueño de tener tu casa propia y ayudándote a que tomar la decisión correcta.
“Covid 19: las oportunidades de conseguir tu vivienda propia no paran” si quieres leer algo más de nuestro contenido da click aquí