¿Cómo distribuir responsabilidades y tareas entre los miembros de la familia?

Distribuir responsabilidades y tareas del hogar, es común en los hogares Colombianos que en algún momento hayas escuchado a alguna mamá decir “todo lo hago yo en esta casa” “nadie me ayuda”, por eso, para evitar estrés, cansancio y desgaste físico es mejor que exista colaboración de todos los miembros de la familia en las responsabilidades y tareas del hogar, tales como limpiar, lavar, cocinar, entre otras. Ahora bien, en este apartado queremos mencionarte lo que dice sobre este tema el portal JW.ORG especialistas en sugerencias para beneficiar la vida y salud de todos en el hogar.

Contribuye a su madurez: Los niños que colaboran en las tareas domésticas normalmente obtienen mejores calificaciones. Esto no sorprende, pues ayudar en casa hace que tengan más confianza en sí mismos, sean más disciplinados y fortalezcan su carácter, factores fundamentales para el aprendizaje.

Les enseña a ayudar a los demás: Se ha observado que es más probable que los niños que ayudan en casa participen en labores comunitarias cuando sean adultos. Dado que las tareas domésticas les enseñan a anteponer las necesidades de otras personas a las suyas.

Steven, citado antes, añade: “Si no se les pide que hagan nada en casa, los hijos piensan que todo el mundo debe estar a su servicio y crecen con una idea distorsionada de la vida, de lo que significa ser alguien responsable y trabajador”.

Fomenta la unidad familiar. Cuando los niños colaboran en casa, aprenden que son miembros valiosos de la familia y que, además, tienen una responsabilidad hacia ella. Esta lección podría perderse si los padres dan más prioridad a las actividades extraescolares que a las tareas del hogar. Pregúntese: “¿De qué vale que mi hijo forme parte de un equipo de fútbol, pero no se sienta parte de la familia?”.

Mascotas: Lo primero que debes saber es que si tienes mascotas debes enseñarla a hacer sus deposiciones, en un lugar específico de la casa o mejor aun fuera de ella, por supuesto, lleva siempre una bolsa plástica para que luego la recojas y la pongas en la basura.

Haz un cuadro de tareas de tres columnas: En la primera columna la tarea a realizar, por ejemplo limpiar la cocina, en la segunda el nombre de quien lo realiza y en la tercera el horario y día en el que debe hacerlo. Sortea las tareas: en una hoja de papel escribe todas las tareas que se van a realizar en pequeñas tiras, mételas en una bolsa y que cada miembro escoja una.

“¿Cómo distribuir responsabilidades y tareas entre los miembros de la familia?” si quieres leer algo más de nuestro contenido da click aquí