Los objetos que debes evitar cuando tienes niños en tu apartamento (Precaución infantil en tu hogar)
Cuando hay niños en el hogar, los ojos de los padres no son suficientes en algunas ocasiones, ya que en un segundo por cualquier descuido los niños invierten su creatividad en acciones peligrosas que pueden atentar incluso con su vida.
Es por eso, que lo mejor es ser consiente de cuáles son los objetos y situaciones que hay que prevenir con debidas medidas se seguridad y protección para mantenerlos alejados de todo esto.
Según el portal web del periódico el colombiano en el año 2012 las estadísticas reportaron casos de niños que fallecieron en accidentes domésticos en Colombia.
En ese momento “El Director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino , puso el dedo en la llaga al dar a conocer las cifras de 64 niños, menores de 14 años, muertos ese año por accidentes que llamó absurdos. Estas estadísticas, dijo, son preocupantes, porque, prácticamente en Colombia hasta el 3 de marzo,
día en que se reveló esta cifra, murió un niño cada 24 horas ya fuera por caídas, asfixia, ahogamiento, intoxicación, juegos con armas y quemaduras”.
Dada la intervención anterior en pro de generar conciencia social, se manifiestan lo siguiente para prevenir estos accidentes en casa o en el apartamento que residas con tus hijos.
Escaleras: En las viviendas con más de una planta uno de los peligros que incluso los adultos enfrentan son las escaleras, pero son los niños los que al ignorar ese riesgo son más propensos a sufrir accidentes si suben o bajan sin supervisión de un adulto. La solución son las barreras de protección siempre cerradas para que el niño no pueda acceder solo a ellas.
Puertas: También hay que tener cuidado con las puertas por varias razones. La que da a la calle, cuando el niño ya la sabe abrir bajando la cerradura, hay que cerrarla siempre con llave, aunque nunca haya mostrado intención de escaparse, puede salir solo cuando menos lo esperes, otro de los peligros de las puertas, en general, es que los niños se doblen sus dedos ocasionando posibles fracturas. Para este caso se sugiere utilizar cerraduras que superen la altura del menor.
Los productos de limpieza y tóxicos en general: están entre los mayores focos de peligro. Además, es muy habitual que se guarden en zonas bajas de la cocina o del baño y si no están tras una puerta con cierre de seguridad los niños pueden acceder fácilmente a ellos. El riesgo se agrava con los colores llamativos y atractivos de los líquidos, mantenerlos siempre lo más lejos que sea posible de su alcance es la norma a aplicar.
Los enchufes: hoy en día suelen ser bastante seguros, pero con todo, son elementos que despiertan en los niños una gran curiosidad y lo mejor es que se mantengan alejados de ellos. Puede pasar además que el niño derrame agua y que después toque el enchufe con la mano húmeda, tapar los más bajos con los elementos de seguridad correspondientes es una buena solución.
“Precaución infantil en tu hogar” si quieres leer algo más de nuestro contenido da click aquí