Tips para elegir nuevo hogar

Realiza un Presupuesto: Antes de comprar, es importante analizar tu situación financiera. Determinar los ingresos y el capital que tienes disponible como pago inicial, ya que los bancos son cada vez más exigentes en la verificación de los ingresos e historial de crédito.

Teniendo un presupuesto y el límite de gasto que puedes tener cada mes podrás descartar propiedades que no se ajusten a tu presupuesto y ganar tiempo para ver más opciones que se ajusten a tu situación actual financiera. Recuerda que elegir un apartamento sin tomar en cuenta los gastos iniciales, tales como notariales e hipotecarios puede desbalancear las finanzas de un comprador y causar problemas económicos en el futuro.

Por eso, para realizar este presupuesto, deberás analizar tus ingresos totales, egresos fijos y egresos variables para compararlos con la cantidad máxima de dinero que estás dispuesto a invertir.

Crea una lista de características deseadas: Contar con una lista de características principales te ayudará a enfocarte en lo que deseas y a no dejarte llevar por lo que ves, o por un precio mayor o menor.

Tu listado deberá incluir puntos como el precio, ubicación, costo del mantenimiento, costo de los servicios, espacios requeridos, tales como número de habitaciones, baños, parqueadero y estado físico, de todas las propiedades que visites.

Investiga la ubicación: Es muy importante que, al buscar un nuevo Hogar, no te dejes llevar sólo por la apariencia, también es bueno buscar noticias, reportes, u opiniones acerca de la zona en la que se encuentran tus opciones de vivienda, usando medios de comunicación como el internet y las redes sociales. Ahora es mucho más sencillo encontrar referencias de una zona realizando una rápida búsqueda en estos medios. Elegir un nuevo hogar ubicado estratégicamente, con acabados modernos y a buen precio, es posible.

Piensa como Inversionista: Siempre ten en cuenta la rentabilidad esperada de tu inversión, el riesgo y los plazos. Si deseas rentar la propiedad calcula el ingreso del arriendo, menos los gastos de mantenimiento e impuestos. Si compras una propiedad para vivir en ella, uno de tus objetivos también será hacer la mejor inversión posible. La mejor forma de lograrlo es buscar áreas con crecimiento de plusvalía como, por ejemplo: comprar cerca

de vías de acceso principales, parques y lugares de ocio, centros comerciales, tiendas, droguerías, colegios, universidades, entre otras.

Tips para elegir nuevo hogar

Antes de comprar, es importante analizar tu situación financiera. Determinar los ingresos y el capital que tienes disponible como pago inicial, ya que los bancos son cada vez más exigentes en la verificación de los ingresos e historial de crédito.

Teniendo un presupuesto y el límite de gasto que puedes tener cada mes podrás descartar propiedades que no se ajusten a tu presupuesto y ganar tiempo para ver más opciones que se ajusten a tu situación actual financiera. Recuerda que elegir un apartamento sin tomar en cuenta los gastos iniciales, tales como notariales e hipotecarios puede desbalancear las finanzas de un comprador y causar problemas económicos en el futuro.

Por eso, para realizar este presupuesto, deberás analizar tus ingresos totales, egresos fijos y egresos variables para compararlos con la cantidad máxima de dinero que estás dispuesto a invertir.

Contar con una lista de características principales te ayudará a enfocarte en lo que deseas y a no dejarte llevar por lo que ves, o por un precio mayor o menor.

Tu listado deberá incluir puntos como el precio, ubicación, costo del mantenimiento, costo de los servicios, espacios requeridos, tales como número de habitaciones, baños, parqueadero y estado físico, de todas las propiedades que visites.