Estas son las recomendaciones para trasladarse en moto de una manera segura.

Es una alternativa más segura frente al transporte público, en estos tiempos por lo general es usada solo por una persona lo que hace que mantengamos el distanciamiento necesario para evitar contagiarse, además los elementos de seguridad no son compartidos.

Estas son las recomendaciones para trasladarse en moto de una manera segura.

Estas son las recomendaciones para trasladarse en moto de una manera segura

Nos encontramos con una nueva realidad que es la presencia de Covid19 en nuestras vidas, y ha cambiado nuestra forma de comportarnos y desplazarnos por la ciudad, por eso se recomienda al máximo el uso de transporte privado para movilizarse, y la moto es una muy buena opción, algunas de estas razones son:

– Es una alternativa más segura frente al transporte público, en estos tiempos por lo general es usada solo por una persona lo que hace que mantengamos el distanciamiento necesario para evitar contagiarse, además los elementos de seguridad no son compartidos.

– Ayuda a descongestionar el tráfico, aún cuando la disminución de carros es notable, el uso de las motos hace diferencia entre las personas que usan medios de transporte privado al salir.

– Es amigable con el medio ambiente, actualmente se ha visto en todo el planeta como han bajado las emisiones contaminantes y las motocicletas generan menos emisiones de dióxido de carbono, nitrógeno por lo cual ayudan a que esto se mantenga.

– Tienes menos tiempos de desplazamiento, lo que ayuda que al estar poco tiempo fuera tengas menos exposición al contagio ya que se reducen considerablemente el tiempo fuera de casa.

– La capacidad de poder llevar cosas mientras estás en moto ha bajado, porque actualmente se consiguen opciones en accesorios para poder llevar las cosas.

– Ahorras en costos, ya que tanto la compra como el mantenimiento es mucho más bajo que el de un vehículo.

Recuerda que si la moto es tu medio principal de transporte, existen varias recomendaciones que debes tener en cuenta durante este tiempo para mantenerla en óptimas condiciones y para protegerte.

– Antes de usar la moto se aconseja que limpies y desinfectes las partes con las que tienes mayor contacto, para esto desinfecta el casco antes de cada recorrido: puedes usar una solución de alcohol al 70% o productos especializados en limpieza y desinfección para limpiar las almohadillas internas. Para el visor y la parte externa recuerda utilizar otro trapo.

– Desinfecta regularmente el manubrio al estar en la calle, puedes llevar una toallitas higienizantes y gel antibacterial para realizar esta labor. Recuerda después limpiar tus manos.

– Utiliza guantes al trasladarte para evitar contacto con otras superficies.

– Si tienes un casco cerrado, úsalo, esta es la mejor opción, ya que con él estarás más protegido.

– Mantén la distancia con otros conductores en los semáforos.

– El casco es de uso personal, evita al máximo prestarlo a otras personas.

Es importante que realices también un buen lavado semanal de tu motocicleta con agua y jabón que son los aliados indispensables para protegerte del coronavirus, recuerda que al lavarla:

– No puedes hacerlo en una vía pública.

– El lavado debe hacerse cuando la moto está fría.

– Protege el tubo de escape para que no le entre agua.

– Aplica desengrasante en el motos y este es bueno también en las zonas donde tienes menos acceso, como lo son las llantas.

– Enjuaga la moto con agua y jabón y no olvides secarla después.

Y lo más importante es leer con cuidado los manuales para que protejas las partes necesarias y así la cuides al 100% para que puedas usarla sin preocuparte y mantenerla con un buen funcionamiento.